Pierre-Jean Blanchon tiene el placer de invitarle a la inauguración de la Galería de las pendientes. Este nuevo lugar Lyon pretende ser un espacio de arte contemporáneo.
El arte contemporáneo tiene una confusión intelectual, porque a menudo es difícil de entender. La galería de espera pendientes perturbar este enfoque elitista, ofreciendo trabajos difíciles sin ser sellado. Por ello, la galería cuenta con dos espacios diferenciados.
Exposición colectiva presenta artistas. Esta parte del sitio con el tiempo será el escenario de exposiciones individuales y actuaciones de artistas. La galería está pensado como un lugar de vida. Esta primera exposición cuenta con nueve artistas, orígenes, edades y culturas, que en su trabajo se ocupan de la percepción del mundo como un tema. El tema aquí es uno de los componentes del mundo , es si la percepción es una sustancia que se puede llamar el espíritu, separado de la sustancia material, si es compatible con esta hipótesis, entonces le pedimos al mundo como compuesto de dos tipos de sustancias totalmente independiente, sin tener cualidad común que será dualista. Este dualismo es eminentemente la esencia del hombre. A través de diferentes enfoques artísticos, estos artistas intentan traducir este espinoso tema. Pocas semanas después, el segundo espacio ofrecerá objetos artistas grabados, postales, camisetas, libros de arte ... La galería espera que todo el mundo puede adquirir una obra por un precio bajo, la noción de arte para todos no es una teoría utópica.
Pincha aquí si quieres ver fotos.
Proyecto LIMO.
El artista Miguel Ángel Concepción y el chef
Pepín de Bar La Belli, presentarán el jueves 23 de Mayo en la Galeria de Arte
Pintora Charo Olías una experiencia única y vanguardista en torno al concepto
del limo, palabra utilizada en Isla Cristina para definir las algas de la
costa. El Proyecto LIMO es una experiencia Audiovisual-gastronómica, donde se
reflexiona sobre el paso del tiempo, el deterioro físico y psíquico, tanto del
ser humano como del arte o sus consecuencias... Concepción proyectará cinco
videos de su serie LIMO, donde utiliza y remezcla conocidas obras de arte de la
historia de la pintura en la algunos cuerpos son invadidos por un limo hasta
cubrirlos del todo, las obras elegidas son de diversos autores desde Guido
Reni, hasta Velazquez, pasando por Van der Weiden o Rubens. Por su parte Pepín
presenta una serie de platos realizados con algas y fitoplancton de factura muy
plástica y con el mismo concepto de LIMO, también hab´ra una degustación de
algunos de los platos y un arroz meloso con fitoplancton. Una experiencia única
e irrepetible en la que se encuentran por primera vez los dos amigos para
satisfacción de propios y extraños. Todo el proceso será registrado mediante
video y fotografía por la artista Rocío López Zarandieta, produciendo una obra
nueva a posteriori.
Pincha aquí para ver fotos.
Pincha aquí para ver fotos.
Rocío López Zarandieta en Art Beijing 2013. Pekin.
Fechas
Del 29/04/2013 al 03/05/2013
Lugar
ART BeijingAgricultural Exhibition Centre of China
Chaoyang Distri No. 16, Dongsanhuan North Road Beijing
(CHINA)
Diez buscando a diez: el videoarte de Madatac en Art Beijing 2013
Exposición
Ten looking ten (Diez buscando a diez) es una muestra del videoarte español más reciente que llega a China de la mano de Madatac, el festival de videocreación español que cada año en diciembre se celebra en Madrid. Dicha muestra se corresponde con una selección representativa de su última edición comisarida por Iury Lech, fundador del festival.
El espacio del Instituto Cervantes en la Feria de Art Beijing se convertirá en una plataforma en la que diez videocreaciones españolas dialogarán con otras tantas chinas, aportando una visión global de la pluralidad de medios y lenguajes que hoy aborda el videoarte español.
Artistas participantes: Marta Azparren, 陈轴, Alfredo García Barroso, 方璐, David Rodriguez Gimeno, 陆扬, Fernando García Malmierca, 徐文恺, Iury Lech, 王萌, Rocio López Zarandieta, 郑云瀚, Albert Merino, 陈航峰, Juan Carlos Sánchez Duque, 程然, Alba Soto, 林芳所, Lisi Prada,张碧莹
Dentro de
Meet in Beijing. FestivalFicha técnica
Obra: 20 obrasAutor/a/es/as: VV.AA
Cronología: 2009-2012
Técnica: videoarte
Tamaño: diversos tamaños
Procedencia: MADATAC, Madrid 2012
Entidades Organizadoras
ART BEIJING
Entidades colaboradoras
Entidades Patrocinadoras
Visitanos en los espacios D2 y D3 de la Feria Art Beijing
Instituto Cervantes
A1, Gongti Nanlu, Distrito ChaoyangPekín 100020
Tlf: +86 10 58 799 666
Fax: +86 10 58 799 670
cenpek@cervantes.es
Instituto Cervantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)